Crear un plan de negocios no debería ser una tarea estresante, por el contrario debe ser divertido y apasionante.
Antes de iniciar un negocio, vamos a analizar la estructura de un plan de negocio más detenidamente para poder tomar decisiones acertadas que conduzcan hacia el éxito nuestra empresa.
¿Qué es un plan de negocios?
Un plan de negocios es un documento en el que detallaremos todos los planes estratégicos y operativos de nuestra empresa. Este documento contendrá todos los lineamientos y pasos a seguir para iniciar un negocio.
Es importante crear un plan de negocios por que contendrá la descripción detallada de nuestra empresa, nos servirá de guía para iniciar nuestro negocio e incluso nos ayudará a obtener financiamiento de inversionistas y socios.
Para crear un plan de negocios efectivo, necesitamos organizar nuestros documentos en un solo lugar, ya sea dentro de una sola carpeta o un archivo separado. Tratar de ser lo más ordenado posible.
Nos concentraremos en nuestro trabajo, eliminaremos cualquier distracción que pueda interrumpirnos y haremos esta tarea divertida y emocionante. Podemos dejar volar nuestra imaginación y expandir nuestras ideas hasta el máximo.
En artículos anteriores, se ha venido hablando sobre como iniciar un negocio o una empresa; se han tratado temas importantes como el Análisis de la Idea, las Necesidades del Mercado, las Herramientas de Producción, el Equipo de Trabajo, etc. (véase. Pasos para Crear una Empresa). El motivo de esos artículos era incitar al lector a imaginar sobre el desarollo de su empresa y crear una idea general de su proyecto.
En esta sección “Como Crear un Plan de Negocios”, vamos a desmenuzar esa idea general; ha llegado momento de armar el rompecabezas y definir exactamente que es lo que nos proponemos lograr.
En nuestro plan de negocios analizaremos los siguientes puntos (serán tratados con más detalles en artículos posteriores):
Hemos llegado al final del artículo. Me encantaría leer su comentario, sus dudas y opiniones. Si cree que algún punto importante le hizo falta a esta estructura, puede hacérnoslo saber y también lo analizaremos junto con los demas puntos.
¡Le deseo mucho éxito y le mando un cordial saludo!
¿Por qué es importante crear un plan de negocios?
![]() |
Crear un plan de negocios |
¿Cómo crear un plan de negocios?
Para crear un plan de negocios efectivo, necesitamos organizar nuestros documentos en un solo lugar, ya sea dentro de una sola carpeta o un archivo separado. Tratar de ser lo más ordenado posible.
Nos concentraremos en nuestro trabajo, eliminaremos cualquier distracción que pueda interrumpirnos y haremos esta tarea divertida y emocionante. Podemos dejar volar nuestra imaginación y expandir nuestras ideas hasta el máximo.
¿Qué contendrá nuestro plan de negocios?
En artículos anteriores, se ha venido hablando sobre como iniciar un negocio o una empresa; se han tratado temas importantes como el Análisis de la Idea, las Necesidades del Mercado, las Herramientas de Producción, el Equipo de Trabajo, etc. (véase. Pasos para Crear una Empresa). El motivo de esos artículos era incitar al lector a imaginar sobre el desarollo de su empresa y crear una idea general de su proyecto.
En esta sección “Como Crear un Plan de Negocios”, vamos a desmenuzar esa idea general; ha llegado momento de armar el rompecabezas y definir exactamente que es lo que nos proponemos lograr.
En nuestro plan de negocios analizaremos los siguientes puntos (serán tratados con más detalles en artículos posteriores):
- Misión y Visión: Nuestra razón de ser y como es nuestra prospección en un futuro no muy lejano.
- Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas): Sus componente nos darán una idea clara de quienes somos, quien será nuestra competencia, nuestras ventajas y desventajas en el mercado.
- Objetivo de la Empresa: Después de analizar nuestra misión, visión y la matriz foda; podremos describir un objetivo general de nuestra empresa.
- Plan de Produccion de una Empresa: Trataremos todos los detalles relacionados con el desarrollo y producción de nuestro producto o servicio.
- Plan de Mercadotecnia de una Empresa: Describiremos las estrategias de venta y promoción de nuestra empresa.
- Organigrama Funcional de una Empresa: Desarrollaremos el organigrama de nuestra empresa, tanto para nuestra situación actual como para la prevista en un futuro no muy lejano.
- Análisis Financiero de una Empresa: Haremos un análisis del flujo de efectivo, estados de resultado y balances generales.
- Estrategias de Financiamiento de una Empresa: En este apartado definiremos lo más exacto posible el dinero necesario para iniciar y mantener nuestro negocio. Tambien pensaremos como atraer a futuros socios y/o inversionistas.
- Resumen Ejecutivo: Breve descripción de los puntos tratados en el plan de negocio y nuestras conclusiones.
Hemos llegado al final del artículo. Me encantaría leer su comentario, sus dudas y opiniones. Si cree que algún punto importante le hizo falta a esta estructura, puede hacérnoslo saber y también lo analizaremos junto con los demas puntos.
¡Le deseo mucho éxito y le mando un cordial saludo!
Agradecimientos a: Image: renjith krishnan / FreeDigitalPhotos.net por proporcionarnos la imagen.